Publicaciones

Muestra de títulos redactados o corregidos:

1. La niñez de Vega. Novela ganadora de un Premio Literario Amazon en 2019. Disponible en Amazon, en versiones digital e impresa; y en Cuesta Libros, en edición ilustrada.

2. Cuento Golosos e incontinentes, de venta en Amazon, en formato digital. 2020.

3. Una grata visita, historieta ilustrada que ha servido como eficaz medio para dar a conocer los derechos y deberes de las familias pobres afiliadas al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) en su condición de beneficiarias del Régimen Subsidiado. Preparada para SeNaSa en 2007, fue una herramienta objeto de múltiples reimpresiones, dada la gran acogida por parte del público objetivo y el constante crecimiento del número de familias empadronadas.

4. Aprendiendo a comunicar sobre Sida: guía para comunicadores sociales, un folleto sobre el tratamiento periodístico de la información relativa al VIH/SIDA y a las personas y familias vulnerables. 1999.

5. Manual de normas del Centro de Salud Comunitaria Eduardo Mejía Pérez,  sobre el manejo de los servicios de salud dirigidos a pacientes de escasos recursos. Esta publicación recibió excelentes comentarios por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 2004.

6. Guía práctica de relaciones públicas para ONG del  Sector Salud, un libro sobre los medios masivos y su relación con el personal de salud, sus poblaciones meta y las audiencias generales.  Preparado para el Proyecto Conecta, de USAID. 2004.

7. Manual de relaciones públicas para ONG del Sector Salud. Un libro sobre cómo obtener cobertura mediática, crear y mantener la imagen y la reputación e incidir en la agenda de Opinión Pública en beneficio de las instituciones del sector salud. Elaborado para el Proyecto Conecta, de USAID. 2004.

8. Diagnóstico y Plan de Comunicación del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS). 2006.

9. Mapeo de actores de la Política Nacional de Condones.  Una investigación efectuada con el propósito de identificar a dichos actores, describiendo su potencial actual de apoyo u obstáculo, así como las oportunidades y amenazas que cada uno representa para la ejecución de la Política Nacional de Condones.  Realizada para Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA),  el Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA) y el Instituto Nacional de la Salud (INSALUD). 2006.      

10. Diagnóstico y Plan de Comunicación del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). 2006.

11. Desempeño y fortalecimiento de la función rectora de la Autoridad Sanitaria Nacional.  Un compendio de los esfuerzos del país por evaluar el desempeño y contribuir al fortalecimiento de la Función Rectora de la Autoridad Sanitaria Nacional. Elaborado para la Organización Panamericana de la Salud, la Comisión para la Reforma del Sector Salud y la Secretaría de Salud Pública. 2007.

12. Memorias del Proyecto Respuesta Nacional a la Tuberculosis en República Dominicana,  elaboradas en su totalidad bajo el formato de revista, con fotografías de portada de Luchy Placencia, para el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, PROFAMILIA y la Secretaría de Salud Pública, junto a otros documentos para informar al país sobre los adelantos de esta iniciativa. Marzo de 2008.

Edición de estilo de obras recientes:

Publicada en septiembre de 2021.
Publicada en noviembre de 2020.
Publicada en noviembre de 2018.

A %d blogueros les gusta esto: